Buscar información sobre los conceptos de:
Ergonomia:
Antropometria:
Insertar imágenes de cada una y ejemplos de aplicación
Ergonomia:
La ergonomía es la rama de la ingeniería que estudia la influencia de las condiciones de trabajo en la productividad. De ahí que se la aplique al diseño de productos y equipamiento, principalmente del lugar de trabajo, con el objetivo de maximizar la productividad al reducir la fatiga, el estrés y el disconfort.
La variedad de “características ergonómicas” que ofrecen las modernas sillas de oficina pueden muchas veces ser apabullantes y muchas no son verdaderamente ergonómicas según los modernos estándares de salud.
Debido a la continua investigación en este sector, las empresas fabricantes de equipamiento de oficina se enfocan cada vez más en brindar un diseño que refleje correctamente los avances en ergonomía.
Verdadero soporte lumbar: muchas sillas “económicas” dicen que tiene soporte lumbar, pero el verdadero soporte lumbar es algo más que tener un acolchado, es el que mantiene la curvatura natural del hueco que se produce en la espalda.
Suave curvatura en cascada: el borde de la silla alivia la presión sobre los vasos sanguíneos de los muslos y previene el entumecimiento de las piernas, los pies fríos y las venas varicosas. El borde delantero del asiento debe inclinarse suavemente hacia abajo y no debe presionar su muslo.
Acolchado: Menos es más. La gente se equivoca al comprar sillas muy acolchadas — con el tiempo, el acolchado se adaptará a la mala postura de su espalda.
Mobilidad: la silla debe poder deslizarse sin esfuerzo para permitirle al cuerpo hacer movimientos de relax
Apoya brazos: Deje que la silla y no la parte superior de su espalda soporte el peso de los brazos mientras trabaja.
Profundidad: Una silla muy profunda puede resultar problemática para una persona de contextura pequeña. Cuando está sentada con la espalda bien apoyada, debería haber suficiente espacio entre el borde de la silla y su rodilla para que quepa un puño cerrado.
Altura: Asegúrese que la silla es suficientemente alta para que sus muslos formen un ángulo de 90° con el piso.
Apoya pies: Considere tener un apoya pies si la silla es demasiado alta. Tener los pies apoyados le ayudará a restablecen la curva natural de su espalda.
La antropometría es la ciencia que entiende de las medidas de las dimensiones del cuerpo humano. Los conocimientos y técnicas para llevar a cabo las mediciones, así como su tratamiento estadístico, son el objeto de la antropometría.
La antropometría divide su competencia en dos áreas: antropométrica estática y antropometría funcional. La primera concierne a las medidas efectuadas sobre dimensiones del cuerpo humano en una determinada postura, mientras que la segunda describe los rangos de movimiento de las partes del cuerpo, alcances, medidas de las trayectorias, etc.
Para el diseño de mobiliario, como objeto destinado al uso humano, resulta imprescindible considerar las dimensiones corporales de los usuarios. Ello supone confrontar con los datos antropométricos cada una de las dimensiones que define los distintos tipos de mobiliario.